En ceremonia, AMLO hizo la promesa de actualizar, digitalizar y liberar información histórica
El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró este miércoles el 200 aniversario del Archivo General de la Nación (AGN) con la promesa de actualizar, digitalizar y liberar información histórica.
Durante la ceremonia, dijo que dará prioridad a la información relacionada con violaciones de derechos humanos e investigaciones desde el Estado mexicano.
Acompañado de la escritora Beatriz Gutiérrez, el mandatario mexicano recordó que, si bien el AGN cumple dos centenarios, su memoria documental tiene una antigüedad mayor a los 450 años.
«No sólo hay documentos, sino también fotografías, ilustraciones, mapas, planos, audiovisuales, microfilmes, una biblioteca y una importantísima hemeroteca», dijo.
Nos importa mucho la historia, por eso cuidamos los sitios que cuentan episodios de la vida del país. Felicidades a todos los trabajadores del Archivo General de la Nación, que hoy cumple 200 años de resguardar la memoria de nuestro querido México. pic.twitter.com/sw4Aw7K6TH
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 23, 2023
Asimismo, recordó que por su parte, el Archivo General Agrario guarda planos códices, títulos primordiales testimonios de fundaciones «de la mayoría de nuestros pueblos».
En tanto, el director del AGN, Carlos Enrique Ruiz, afirmó que tras los cambios a la ley que permitieron la autonomía del Archivo y lo separaron de la Secretaría de Gobernación (Segob), se realizó un análisis del acervo, del que se obtuvo como diagnóstico el abandono de tareas sustantivas por años.
«El resultado nos dio la razón. Cero proyectos de conservación, 60 % del acervo total no estaba descrito, el 20 % descrito era homogéneo y el otro 20 % era completamente irregular”, sostuvo.