Como se había anunciado hace semanas, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, llegó a la Ciudad de México este lunes 22 de febrero.
El mandatario arribó en compañía de su esposa, Fabiola Yañez, y su equipo de trabajo, quienes fueron recibidos por integrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre los que cuales estaba el canciller mexicano Marcelo Ebrard.
EN VIVO | Arribo del presidente Alberto Fernández, la primera dama Fabiola Yáñez y la comitiva oficial al aeropuerto internacional “Benito Juárez”, en la Ciudad de México. https://t.co/mxXTpUVXY1
— Casa Rosada (@CasaRosada) February 22, 2021
La visita oficial de Fernández a México concluirá hasta el próximo 24 de febrero, según ha anunciado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Dicha instancia informó que, por invitación de López Obrador, el mandatario argentino participará como invitado especial en la conmemoración del Bicentenario de la Promulgación del Plan de Iguala y del Día de la Bandera, la cual se llevará a cabo en Guerrero el próximo 24 de febrero.
En atención a la invitación del presidente @lopezobrador_, el presidente de 🇦🇷, @alferdez, realiza una visita de 3 días a 🇲🇽 para participar en la conmemoración del Bicentenario de la Promulgación del Plan de Iguala y del Día de la Bandera el próximo 24 de febrero, en Guerrero. pic.twitter.com/EGvuMoJHkm
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 22, 2021
De igual forma, la Cancillería señaló que Fernández también será declarado «Huésped Distinguido de la Ciudad de México» y el Senado de la República realizará una sesión solemne en su honor.
Cabe mencionar que la relación institucional entre México y Argentina cumplió 132 años en diciembre pasado y se enmarca en el Acuerdo de Asociación Estratégica suscrito en 2007, además de los acuerdos de Complementación Económica 6 y 55, en materia comercial.
Por otra parte, no deja de ser simbólica la presencia del mandatario argentino, sobre todo en un clima geopolítico donde tanto él como López Obrador encabezan, ahora junto a Luis Arce en Bolivia, el relevo de la izquierda latinoamericana. Por tanto, la colaboración entre estos países es fundamental para construir una agenda regional que sea contrahegemónica y busque la igualdad, el bienestar y la justicia social.