¿Consumes bebidas azucaradas y cigarros? Esta información te interesa pues a partir del siguiente año aumentarán los costos
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó sobre el ajuste del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.
En ese sentido, se detalló que dicho ajuste impactará en el precio de productos como los cigarros, refrescos y la gasolina.
“Se actualizan las cuotas aplicables a los tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles, así como las cuotas aplicables a las gasolinas y el diésel destinadas a las entidades federativas”, indicaron autoridades.
Cabe recordar que el IEPS es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de:
- Gasolinas
- Alcoholes
- Cerveza
- Bebidas altas en azúcar
- Tabaco
- Alimentos con alto contenido calórico.
A través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SHCP hizo público que el factor de actualización que se aplicará en el 2024 es de 1.0432 pesos. Lo anterior, como resultado de dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor de noviembre de este año y el de 2022.
¿Cuánto subirán los productos?
Conforme al factor de actualización mencionado, para los refrescos, la cuota por litro aplicable será de 1.5737 por litro. Por ejemplo, si un refresco de 600 ml costaba 18 pesos, su nuevo precio será de 19.50 pesos.
Los cigarros, por su parte, tendrán un aumento de 0.6166 pesos por unidad. Tomando esta cifra en cuenta, el costo de una cajetilla de 20 cigarrillos elevará su precio en 12.33 pesos.
Respecto a la gasolina menor a 91 octanos, se tendrá una cuota de 6.1752 pesos por litro. En el caso de la gasolina mayor o igual a 91 octanos, la cuota será de 5.2146 pesos por litro.
El diésel tendrá un cupo de 6.7865 pesos por litro y los combustibles no fósiles tendrán una cuota de 5.2146 pesos por litro.