Sedena tendrá control de 3 aeropuertos internacionales

De acuerdo con el DOF, las nuevas adquisiciones de la Sedena son los aeropuertos de Uruapan, Michoacán, Palenque, Chiapas y Puebla

El Gobierno de México entregó el control de tres aeropuertos internacionales a la empresa Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), la cual es manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), las nuevas adquisiciones de la Sedena son los aeropuertos de: 

  • Uruapan, Michoacán
  • Palenque, Chiapas
  • Puebla

Según lo publicado en el DOF, las asignaciones son con el fin de administrar, operar y explotar los aeropuertos.

“[El] Propósito es dotar de infraestructura aeroportuaria y sostenible y competitiva al país en aquellas zonas que es requerida, cuyos servicios estimulen el desenvolvimiento del transporte aéreo, el desarrollo de aerovías y servicios a la navegación aérea para la aviación civil nacional e internacional”, argumenta el documento.

¿Cuáles son los términos?

En una primera parte, se podrá administrar, operar, explotar, y construir el Aeropuerto Internacional de Uruapan “Licenciado y General Ignacio López Rayón” de Michoacán.

Lo mismo será para los aeropuertos internacionales de Palenque en Chiapas; y Hermanos Serdán, ubicado entre los municipios de Huejotzingo, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, en el estado de Puebla.

La entrega de las terminales aéreas forma parte del proceso del Gobierno de México para darle el control de algunos aeropuertos a Sedena con el fin de mejorar el servicio aéreo.

De igual manera, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) asignó la concesión para administrar y construir el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, Oaxaca, al Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, una empresa de participación estatal mayoritaria. Así como la operación del Aeropuerto Internacional de Tepic, Nayarit.

Cabe mencionar que la empresa GAFSACOMM busca también la asignación de las zonas aéreas de:

  • Nogales
  • Nuevo Laredo
  • Ciudad Victoria
  • Campeche
  • Tulum
  • Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.