Posponen votación de ratificación de Ernestina Godoy

El Congreso capitalino terminó la sesión sin un veredicto sobre la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal

Luego de una sesión que se prolongó por casi siete horas, este miércoles el Congreso capitalino realizó el razonamiento del voto respecto a la ratificación de Ernestina Godoy Ramos al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Sin embargo, luego de varias disputas y con 15 oradores por presentar su discurso, se decidió pasar la votación para este jueves 14 de diciembre a las 9:00 horas.

¿Qué ocurrió?

El dictamen en positivo para la ratificación de Ernestina Godoy fue presentado por el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, Octavio Rivero Villaseñor. En su intervención, recapituló el proceso que se llevó a cabo para la elaboración del mismo, desde la conformación del Consejo Judicial Ciudadano (CJC), hasta la recepción de opiniones sobre la labor de la fiscal.

Luego, legisladores y legisladoras del partido guinda tomaron la palabra. Entre ellas, Guadalupe Morales y Xóchitl Bravo, quienes se manifestaron a favor de la permanencia de Godoy.

Asimismo cuestionaron las razones de la oposición para negarle el voto a la actual fiscal. Argumentaron que el rechazo a su ratificación se relaciona con las pesquisas sobre el llamado Cártel Inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez.

En el marco de la votación, diversos personajes de Acción Nacional (PAN) se lanzaron contra la ratificación de Godoy. Y es que desde hace tiempo, la FGJ-CDMX emprendió una investigación por corrupción inmobiliaria en la Benito Juárez. Dichas pesquisas involucran a funcionarios panistas de alto nivel, entre ellos, Jorge Romero y Santiago Taboada. Este hecho fue mencionado en diversas ocasiones en la sesión.

El PAN tiene miedo

En semanas pasadas, Godoy aseguró que la postura negativa de los políticos blanquiazules sobre su ratificación tiene que ver con una venganza política.

“A quienes imponen la política a la justicia les digo: si el costo de luchar porque prevalezca la justicia y el combate a la corrupción es la no ratificación, estoy dispuesta a pagar el precio. Porque mi deber es cumplir con la ley. No negociarla para mantener la impunidad de un grupo político corrupto”, sentenció. 

La funcionaria local aseguró que su administración ha sido incómoda para “quienes están acostumbrados al privilegio de la impunidad”.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.