Morena avala extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

La bancada de Morena aseguró que con la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial se da un paso más para acabar con los privilegios

La Comisión de Presupuesto en San Lázaro aprobó extinguir 13 de los 14 fideicomisos que opera el Poder Judicial, lo que implica reintegrar a la Tesorería de la Federación casi 15 mil millones de pesos.

El proyecto fue avalado con 30 votos a favor del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados y 21 en contra de la oposición. El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión y eventual aprobación. 

Durante la sesión, la bancada de Morena aseguró que la eliminación de los fideicomisos es un paso más para acabar con los privilegios y la opacidad en el manejo del dinero. 

En su oportunidad, el diputado guinda Hamlet García Almaguer, lamentó que el Poder Judicial haya construido “un cochinito dorado” que alimentó con subejercicios no devueltos a la Tesorería, desde 2013. 

“Los fideicomisos del Poder Judicial están en agonía. Lo único que los mantiene vivos es la respiración artificial que les provee la oposición”, sentenció.

Además, morenistas acusaron que los recursos de los fideicomisos se ocupan, principalmente, para mantener las prestaciones de las y los ministros “de por vida”.

El proyecto de reformas establece que no podrán ser creados ni mantenerse en operación, otros fondos o fideicomisos adicionales al Fondo de Apoyo para la Administración Judicial. 

Cabe mencionar que el Poder Judicial cuenta con 14 fideicomisos:

  • Seis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Seis del Consejo de la Judicatura Federal (CJF)
  • Dos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.