Mañanera del Pueblo | 01 de abril de 2025

Claudia Sheinbaum aborda salud, seguridad y relaciones internacionales

En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una agenda amplia que abarcó temas de salud, seguridad, economía y política exterior. A continuación, te presentamos un resumen de los principales puntos:

Salud al frente

La jornada arrancó con la participación del doctor David Kershenobich, secretario de Salud, quien dio a conocer el arranque de la Semana Nacional de Vacunación, como parte de la estrategia federal para reforzar la salud pública.

Posteriormente, el titular del IMSS, Zoé Robledo, informó sobre los avances en la mejora de hospitales, clínicas y Unidades de Medicina Familiar (UMF). A su vez, Martí Batres, director del ISSSTE, anunció la próxima inauguración del nuevo Hospital Regional de Torreón, en beneficio de miles de derechohabientes.

Justicia y combate a la corrupción

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, explicó el proceso legal que derivó en la liberación de las cuentas bancarias de la conductora Inés Gómez Mont y su esposo, asegurando que se actuó conforme a derecho.

En temas de seguridad, la presidenta presentó un adelanto de la estrategia que su gobierno trabaja para combatir la extorsión, generando condiciones que faciliten la denuncia ciudadana.

Respecto al caso de huachicol en Ensenada, aclaró que es distinto al de Altamira y que será el Gabinete de Seguridad quien rinda un informe completo la próxima semana.

Política exterior y economía

Sheinbaum informó que uno de los objetivos del Tren Interoceánico es crear un polo de desarrollo en la frontera México-Guatemala, impulsando la economía regional y fortaleciendo el sur del país.

En cuanto a la relación bilateral con Estados Unidos, la presidenta comentó que las medidas económicas que se anunciarán el 2 de abril no son contra México, sino parte de la política estadounidense global. “México está preparado para proteger el empleo y la economía”, afirmó.

También adelantó una llamada pendiente con el nuevo primer ministro de Canadá y reiteró que el T-MEC representa una gran oportunidad de crecimiento económico para México y toda América del Norte.

Derechos humanos y diálogo con colectivos

La mandataria reveló que se está organizando una reunión entre la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y colectivos de madres buscadoras, destacando su disposición a escuchar y atender sus demandas con respeto y sensibilidad.

Sin fricciones con el Senado

Ante cuestionamientos sobre posibles trabas legislativas, Sheinbaum aseguró que no hay obstáculos por parte del Senado para la aprobación de reformas como la del combate al lavado de dinero, y enfatizó que no existe persecución política en su gobierno: “Se actúa con imparcialidad y nadie está por encima de la ley”.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.