Lozoya, quien es acusado de haber recibido sobornos millonarios para financiar la campaña presidencial del PRI en 2012, salió del reclusorio luego de que un juez le otorgó un amparo
Luego de poco más de dos años de haber sido recluido por el caso Odebrecht, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), abandonó el Reclusorio Norte.
La liberación de quien fuera funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto se dio luego de que un juez de Control le otorgó un amparo para que fuera cambiada su medida cautelar de prisión preventiva a domiciliaria. Lo anterior, en el proceso penal que lleva por el caso Odebrecht.
Lozoya, quien es acusado de haber recibido sobornos millonarios de la constructora para financiar la campaña presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2012, salió del reclusorio a las 19:39 horas. De acuerdo con fuentes penitenciarias, el peñista salió a bordo de una camioneta Toyota gris polarizada.
La resolución final fue del magistrado Juan Contreras Navarro, del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito. El togado otorgó la libertad procesal a Lozoya al considerar que “no existe riesgo de fuga en caso de dejarlo en libertad”.
Con ello, se ordenó reponer las medidas cautelares que se le impusieron desde 2020 cuando lo vincularon a proceso por asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho. Entre ellas, entrega de pasaporte, firma periódica y uso de brazalete electrónico.
FGR acusa ilegalidades
Tras la resolución la Fiscalía General de la República (FGR), aclaró que Lozoya “no ha ganado ningún juicio al que el Ministerio Público de la Federación lo ha sometido”. En ese sentido acusó que el exfuncionario sólo ha obtenido de jueces y magistrados privilegios procesales injustos y desproporcionados.
Dichas determinaciones, señaló, han sido dictadas de manera parcial por el juez Gerardo Alarcón López. Así como por los magistrados Alberto Torres Villanueva y Contreras Navarro.
Al ahondar en el tema, la FGR acusó que el juez Alarcón López benefició a Lozoya injustamente excluyéndolo de su responsabilidad del pago por la reparación del daño en el caso de Agronitrogenados.
Además, se indicó que el magistrado Contreras Navarro hizo caso omiso de que el peñista fue aprehendido en España. Esto, después de haberse dado a la fuga. Y es que según dijo el togado, “no existe riesgo” de que evada la justicia.
“Todos estos privilegios injustos, inequitativos y parciales, así como las descalificaciones constantes al respecto son inaceptables. Por lo que de inmediato se presentará el recurso de revisión correspondiente”, se lee en un documento.