Inauguran Aeropuerto Internacional de Tulum ‘Felipe Carillo Puerto’

El nuevo Aeropuerto de Tulum podrá atender a 5.5 millones de pasajeros anuales. Aquí te contamos más detalles sobre su inauguración

Este viernes se inauguró Aeropuerto Internacional de Tulum, “Felipe Carrillo Puerto”, en Quintana Roo. El evento fue encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, el ingeniero constructor de Estado Mayor, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, señaló que el periodo de construcción de la obra fue de un año y cinco meses guiada por el principio de austeridad republicana.  

Además, destacó que el aeropuerto es una estructura cercana a la red ferroviaria del Tren Maya y la carretera federal 307 que permite actividades aéreas sin afectar la zona hotelera de la Riviera Maya.

Asimismo, cuenta con el edificio terminal de pasajeros de una extensión de 75 mil metros cuadrados que podrá atender a 5.5 millones de pasajeros anuales.

Vallejo Suárez sostuvo que el complejo arquitectónico integra elementos de la cultura Maya. Además posee 13 salas de abordar con más de mil butacas de espera.

¿Cómo es el aeropuerto?

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”  de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que la pista de tres mil 700 metros es la más equipada de la península pues cuenta tecnologías para la navegación de última tecnología como:

  • Radares meteorológicos
  • Antenas omnidireccionales
  • Cielómetros
  • Luces indicadoras de aproximación
  • Sistema de aterrizaje por instrumentos categoría uno
  • Estaciones meteorológicas

Asimismo, se construyeron otras áreas como:

  • Una torre de control de tráfico aéreo de 45 metros de altura equipada 
  • Unidad de extinción de incendios
  • Hangares para equipo de apoyo a tierra
  • Instalaciones para control de fauna
  • Plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales
  • Instalaciones de reciclaje de residuos sólidos

Adicionalmente, el complejo aeroportuario estará conectado con la estación de pasajeros “Aeropuerto Tulum” del Tren Maya

Vallejo Suárez  adelantó que se brindará un servicio de transporte de ida y vuelta a dicha estación. 

Además el diseño y la construcción de la obra se realizó con respeto al entorno ecológico y arqueológico del lugar, siguiendo todos los lineamientos establecidos por la normatividad nacional e internacional.

Cabe mencionar que de las mil 500 hectáreas de terreno adquiridas para la obra, se mantuvo el 66% de selva existente. Esto equivale a 990 hectáreas de árboles.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.