Exhiben esquema de defraudación en pensiones ISSSTE

Autoridades federales detectaron un esquema de saqueo y defraudación en el ISSSTE, que dañó al patrimonio de la institución por 15 mil mdp

El procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, dio a conocer la identificación de un esquema de saqueo y defraudación en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Dicho esquema generó afectaciones al patrimonio de la institución por 15 mil millones de pesos en pensiones durante más de 12 años.

La Procuraduría Fiscal de la Federación detectó un modelo de corrupción en el que extrabajadores del ISSSTE, coludidos con abogados particulares y servidores públicos de los tribunales laborales, tramitaron miles de juicios ante una Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en el norte del país a fin de obtener pensiones más altas y beneficios fuera de la ley.

En conferencia de prensa, Medina expuso que cometieron asociación delictuosa, falsedad de declaraciones, falsificación de documentos y ejercicio ilícito del servicio público. Operaban de la siguiente manera:

  • Despachos de abogados obtuvieron irregularmente el padrón de extrabajadores del ISSSTE para promover e incluso duplicar juicios de incremento de pensiones ante la JFCA
  • Posteriormente, buscaron a los extrabajadores con la promesa de obtener pensiones, prestaciones y derechos de manera ilegal y presentaban demandas ante un tribunal incompetente
  • Los abogados encargados de defender al ISSSTE intencionalmente perdían los juicios, esquema repetido en miles de casos

En ese sentido, los beneficiados por estas sentencias ilegales pagaban dádivas a los funcionarios del ISSSTE, a los servidores públicos de la junta laboral y altos sueldos a los despachos de abogados que participaban en este fraude.

Cabe señalar que ya hay 22 personas judicializadas por estos casos y ocho vinculaciones a proceso en contra de tres personas por la comisión de los delitos

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.