Sheinbaum comentó que se debe de invertir en desarrollar proyectos de transporte público sustentable a bajo costo, como lo hizo en la CDMX
De acuerdo con Claudia Sheinbaum Pardo, una de las mayores necesidades que tiene Nuevo León es la movilidad; por ello, aseguró que de lograr la candidatura de Morena y llegar a la presidencia, le apostaría a mejorar este rubro en la entidad y el resto de la República.
Durante su visita a Nuevo León, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México dijo en entrevista que en caso de ganar, invertiría para desarrollar proyectos de transporte público sustentable tal y como lo hizo durante su gobierno en la capital.
“En el caso de Monterrey hay que hablar con el alcalde, con el gobernador, yo puedo decir que en la Ciudad de México lo que hicimos fue invertir muchísimo en transporte público, también en ciclovías como transporte alternativo», mencionó.
Sheinbaum Pardo recordó la creación del Trolebús Elevado de Iztapalapa y los dos teleféricos urbanos. También destacó las nuevas líneas del Metrobús y la adquisición de 500 trolebuses. Todo ello se realizó con el objetivo de mejorar la movilidad en beneficio de la ciudadanía y que además, fuera amigable con el medio ambiente.
La exmandataria mencionó que uno de los problemas más importantes en la zona metropolitana de Monterrey es el acceso al transporte público, situación que se presenta en otras urbes del país. Por esto, explicó, se deben crear estrategias pensadas en la mejora de movilidad para los habitantes y al mismo tiempo, cuidar su economía.
¿Cuánto cuesta viajar en CDMX?
En la capital, la movilidad ya no representa un problema. Actualmente existen más de cinco medios de transporte público, eficientes y seguros, que conectan toda la Zona Metropolitana y lo mejor, a un bajo costo para que todas las personas puedan acceder a él.
- Metrobús: Cuenta con siete líneas. Costo: $6.00 pesos
- Metro: Cuenta con 12 líneas. Costo: $5.00 pesos
- Trolebús: Cuenta con nueve líneas. Costo: $2.00 pesos
- Trolebús-Corredor Cero Emisiones: Cuenta con 52 estaciones. Costo: $4.00 pesos
- Trolebús Elevado: Cuenta con nueve estaciones. Costo: $7.00 pesos
- Tren Ligero: Cuenta con 16 estaciones. Costo: $3.00 pesos
- Cablebús: Cuenta con dos líneas. Costo: $ 7.00 pesos
- Red de Transporte de Pasajeros: Cuenta con siete módulos. Costo: $2.00 pesos
¿Cuánto cuesta viajar en Nuevo León?
En Nuevo León, a pesar de que es una de las entidades que más ha avanzado en materia de movilidad, aún persisten los problemas en cuanto a las condiciones y la insuficiencia de unidades, lo que ocasiona, a menudo, largas filas de espera en rutas urbanas y colapso vial.
- Metrorrey: Cuenta con tres líneas. Costo: $5.50 pesos
- TransMetro: Cuenta con 22 rutas. Costo $15.00 pesos
- MetroBús: Cuenta con seis rutas. Costo: $10.00 / $12.00 pesos
- Circuito DIF: Cuenta con tres rutas. Costo: $10.00 pesos
- Ecovía: Cuenta con 40 estaciones. Costo: $16.20 pesos (incrementa $0.05 el primer día de cada mes)