El PRIAN habría integrado una mafia digital con miles de cuentas y miles de bots para influenciar negativamente la conversación sobre la 4T, Morena y Sheinbaum
Mario Delgado, presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) denunció una “mafia digital” que habrían integrado los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) con miles de cuentas vinculadas a la oposición mexicana y miles de bots en al menos 50 países.
Lo anterior, con el fin de orquestar un ataque coordinado en la red socio digital X, con los hashtags:
- #NarcoPresidente
- #NarcoGobierno
- #NarcoCandidata
- #NarcoCandidataClaudia
- #NarcoCandidataSheinbaum
Según detalló el dirigente de Morena, la campaña negra tiene el objetivo de afectar e influenciar negativamente la conversación alrededor de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de ‘Sigamos Haciendo Historia’, del presidente Andrés Manuel López Obrador y el movimiento de la Cuarta Transformación. Esto, de cara a los comicios del 2 de junio.
“Están empeñados a tratar, sin pruebas, de vincularnos a actividades ilícitas. Lo detonaron con la publicación de este supuesto reportaje que desmintió de inmediato el Presidente. Lo publican cuando ella (Xóchitl Gálvez) va de gira y viene toda la parte de las redes sociales”, comentó
Según la indagatoria, esa campaña tiene un costo de un millón de dólares a la semana y los bots y cuentas falsas provienen de Venezuela, Filipinas, Estados Unidos, Canadá, India, Dinamarca, Bolivia, Rusia, Malasia. Así como de Japón, Colombia, Finlandia, China, Ecuador, Alemania, Francia, Nicaragua, entre otros países.
Además, ejemplificó que el 10 de febrero se contabilizaron 248 mil 270 interacciones con esas cuentas de bots con hashtags como #NarcoPresidente. “Esa inversión no les funciona porque nuestra candidata sigue subiendo”, sostuvo.
Asimismo, comentó que entre las cuentas participantes que están vinculadas con el PRIAN, se encuentran las de: Kenia López Rabadán, Teresa Castell, Sociedad Civil México, Javier Lozano, Marietto Ponce, entre otras.
“Tenemos ya perfectamente quiénes son los que inician con los hashtags, con las ideas de ataque. De ahí, ellos lanzan estos ataques y estas cuentas, bots, empiezan a actuar, empiezan a interactuar para generar tendencias”, dijo.