Clara Brugada acusó que el agua se use como ‘botín político’

Clara Brugada lamentó la desinformación que se promueve por parte de la oposición en materia del agua

La candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina, señaló que el tema de agua en la capital se ha utilizado como “botín político” durante su participación en el encuentro de la American Society of Mexico:2024 Government Leader Series.

Durante el evento, la exalcaldesa de Iztapalapa lamentó la desinformación que se promueve por parte de la oposición: 

Hay que decir la verdad y no utilizar políticamente, como botín político el tema del agua. Dicen que no se ha hecho nada, eso es una mentira”, expresó.

Al respecto, reiteró que las autoridades locales han invertido “como nunca en la historia de esta ciudad se ha destinado al tema del agua en donde se han hecho obras muy importantes”.

En ese sentido, de acuerdo a los reportes oficiales, se han destinado más 828 millones de pesos para obras como:

  • La rehabilitación en el Sistema Lerma
  • La Planta Potabilizadora en la presa Madín
  • Programa de Captación de Agua de Lluvia
  • Proyecto del Lago Zumpango y del Lago Xico

Mentira que CDMX se quede sin agua

Por otro lado, Clara Brugada apuntó “tenemos la sequía que no teníamos desde hace 80 años”, por lo que enfatizó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) trabajan en conjunto con el propósito de evitar que el Sistema Cutzamala “se quede con cero agua”.

Además, dijo que “es una mentira que la Ciudad de México se va a quedar con cero agua”, pues también recordó que el Sistema Cutzamala representa sólo el 25% del agua que se consume en la urbe. Por ello, insistió que la reducción del caudal “no significa que nos vamos a quedar sin agua”.

Finalmente, expresó que el gobierno local “tiene la obligación de informar qué colonias, qué zonas, qué lugares van a tener algunos días escasez de agua para que la gente se prepare, pero no nos vamos a quedar con cero agua en la ciudad”.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.