La Consejería Jurídica Federal demandó a la SCJN ponderar el interés superior de las infancias de Chihuahua
La Consejería Jurídica del Ejecutivo federal demandó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechar la controversia promovida por el gobierno de Chihuahua contra la distribución de libros de texto gratuitos.
Esto, debido a que la administración encabezada por la panista Maru Campos, ha mentido sobre las fechas cuando se le entregaron los libros, lo que hace extemporánea su demanda.
A través de un comunicado, se reiteró la importancia de que el máximo tribunal pondere el interés superior de las infancias y el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes de Chihuahua.
“La supuesta defensa que hace el gobierno de Chihuahua genera grave discriminación en contra de ellos, al privarles de los libros de texto gratuitos elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP)”.
Asimismo, la Consejería acusa al gobierno de Chihuahua de intentar engañar a la SCJN al referir lineamientos para selección, adquisición y distribución de libros de texto gratuitos.
“Como si éstos se refirieran a todos los libros de texto, cuando sólo se refieren a los de nivel secundaria, situación que oculta para hacer caer en el error a los juzgadores”, se lee.
También se explicó que la SEP celebró asambleas, foros y reuniones con todas las entidades federativas. Así como con otros actores sociales involucrados con la educación, para que expresaran su opinión sobre los materiales.
“También en esto miente el gobierno de Chihuahua. Hay pruebas irrefutables de su participación en la asamblea convocada por la SEP, en Ciudad Juárez, Chihuahua, los días 24 y 25 de marzo de 2022”.