Xóchitl Gálvez plagió informe para titularse; UNAM ya investiga

Xóchitl Gálvez habría plagiado su informe para obtener el título de Ingeniera en Computación por la UNAM

Luego de que se diera a conocer que la virtual candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, plagió su informe para obtener el título de Ingeniera en Computación, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta casa de estudios informó que investiga los hechos.

A través de un comunicado, se anunció que el rector de la UNAM, Enrique Graueordenó turnar el caso al Comité de Ética y al Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería para analizar el documento de la senadora de Acción Nacional (PAN).

En el escrito se indicó que la investigación se realizará luego de los señalamientos que aluden la falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de Xóchitl Gálvez.

“En el oficio, emitido con esta fecha, se precisa que lo anterior se lleva a cabo en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México”, se lee en el comunicado.

Destapan plagio de Xóchitl

El periodista Ricardo Sevilla presentó en sus redes socio digitales fragmentos del trabajo académico titulado ‘Informe de Actividades Profesionales, Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes’, y los textos en los que Xóchitl Gálvez infringió el plagio.

En mayo de 2010, para titularse, la panista presentó ante la Facultad de Ingeniería de la UNAM, el proyecto “Diseño de Edificio Verdes e Inteligentes”, junto a su asesora, Jaguelina López Barrientos.

La senadora copió párrafos textuales de otros documentos sin citar la fuente. 

Uno de ellos, tomado del marco teórico, es idéntico a la presentación del Programa Especial del Cambio Climático 2009-2012 de la Secretaría de Gobernación (Segob).  

Otro fragmento que copió íntegramente fue del “Trabajo de graduación previo a la obtención del título de Magister en Telemática”, del alumno Marcelo Enrique García Rodas, de la Universidad del Azuay, Ecuador.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.