Sheinbaum consolida sistema de salud humanista: más cirugías, trato digno y atención desde el territorio

El Segundo Piso de la Cuarta Transformación avanza con pasos firmes en materia de salud pública. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de acciones estructurales para mejorar la atención médica a través de tres pilares: el IMSS, que aumentará su capacidad quirúrgica; el ISSSTE, que lanza una Estrategia de Trato Digno; y el IMSS Bienestar, que desplegará 212 equipos médicos regionales en todo el país.

Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el Seguro Popular, que era pura corrupción. Es un sistema más justo, más humano y más eficiente”, señaló Sheinbaum durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”. Reafirmó que la salud es un derecho constitucional, no un privilegio, y lamentó que en algunos estados que aún no se integran a IMSS Bienestar, se sigan cobrando servicios médicos.

Más cirugías, menos espera

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que el instituto tiene como meta realizar más de 2 millones de cirugías este 2025. Para lograrlo, se ampliará la capacidad operativa con la contratación de personal quirúrgico, cirugías programadas los 7 días de la semana, renovación de equipo y abasto total de insumos médicos. Además, se implementará un Registro Único de Necesidades (RUN) para agilizar los procesos administrativos y se priorizarán cirugías urgentes bajo criterios médicos.

Trato digno como política pública

Por su parte, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló la Estrategia de Trato Digno, una iniciativa con 10 acciones que buscan erradicar prácticas burocráticas y deshumanizantes en las unidades de salud. Entre las medidas se encuentran la creación de una Comisión Nacional, la instalación de módulos de atención visibles, talleres de humanización para el personal, atención diferenciada en clínicas y un nuevo número de contacto directo: 55 4000 1000.

Atención desde el territorio

El IMSS Bienestar, bajo la dirección de Alejandro Svarch Pérez, desplegará 212 equipos regionales de conducción médica, responsables de planear y ejecutar estrategias de atención en sus territorios. Este enfoque permitirá garantizar 50 millones de consultas generales, 5 millones de consultas especializadas y un millón de cirugías este año, con presencia directa en comunidades y unidades médicas móviles.

Medicamentos sí hay, y sin corrupción

Gracias al modelo de compra consolidada, los medicamentos e insumos médicos están llegando de manera regular y con ahorro de recursos públicos. Actualmente, el IMSS reporta un abasto de 94.3%, el ISSSTE 90%, y el IMSS Bienestar 87%, lo que representa una mejora significativa frente a años anteriores, cuando el desabasto era sistemático y se asignaban contratos con sobreprecios.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.