Se publica en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Este martes 15 de abril, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó en el Diario Oficial de la Federación el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025–2030, un documento clave que da continuidad a la transformación del país bajo los principios del Humanismo Mexicano iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este plan pone el énfasis en el bienestar con justicia social y reafirma el compromiso con el progreso equitativo para todos los mexicanos.

El PND no solo se enfoca en políticas económicas o de infraestructura, sino que tiene un gran componente social, destacando que 30 millones de familias se han visto beneficiadas hasta ahora por programas, pensiones y becas del gobierno, y seguirá este rumbo durante el sexenio de Sheinbaum. Con la consolidación de estos programas en la Constitución Política, se garantiza su continuidad y expansión.

Entre los principales logros del gobierno destacan:

  • 12 millones de adultos mayores reciben pensiones, lo que mejora directamente su calidad de vida.
  • 13 millones de estudiantes están siendo apoyados con becas, un esfuerzo clave para garantizar el acceso a la educación.
  • Un programa de capacitación para 3 millones de jóvenes, con el 60% de ellos ya incorporados al mercado laboral, impulsando así una juventud preparada y empleada.
  • 1.4 millones de niñas, niños y jóvenes con discapacidad recibieron apoyos universales en 23 estados de la República.

En el sector agrícola, el gobierno ha apoyado a 4 millones de productores. Entre ellos, 2 millones recibieron fertilizantes gratuitos, mientras que otros 2 millones fueron beneficiados con programas productivos y compras de cosechas a precios justos.

Además, el programa Sembrando Vida, activo en 24 estados, ha logrado plantar 1,400 millones de árboles en más de un millón de hectáreas, una acción clave para la recuperación ambiental del país. De igual manera, se han creado 44 nuevas áreas naturales protegidas, lo que eleva a 50% el porcentaje del territorio nacional destinado a la preservación de la naturaleza.

El Plan Nacional de Desarrollo se articula en cuatro ejes principales:

  1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana
  2. Desarrollo con bienestar y humanismo
  3. Economía moral y trabajo
  4. Desarrollo sustentable

Junto a estos, el plan incorpora tres ejes transversales que refuerzan los principios fundamentales del gobierno de Sheinbaum:

  • Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres
  • Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional
  • Derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

Además, el Plan México se incluye como una estrategia integral para fortalecer la industria nacional, mejorar la infraestructura y aumentar la calidad del empleo, todo dentro de un marco de cooperación público-privada que busca impulsar a México como un actor clave en la economía de Norteamérica.

Con estos ejes de acción, el gobierno de Claudia Sheinbaum demuestra un compromiso firme con el bienestar social, la justicia económica y un desarrollo sustentable que busca equilibrar el crecimiento económico con la distribución equitativa de los beneficios, asegurando que ningún mexicano quede atrás.

Este Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 es un paso fundamental para consolidar un México más justo, equitativo y próspero, con un enfoque decidido en la justicia social y la mejora de la calidad de vida de las y los mexicanos.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.