Durante el Consejo Nacional de Morena se indicó que el aspirante oficial que representará al partido rumbo al 2024 se dará a conocer el 6 de septiembre
El Consejo Nacional de Morena dio a conocer este domingo 11 de junio las reglas para los aspirantes que deseen representar al partido rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
Alfonso Durazo, presidente nacional del Consejo, indicó que ‘las corcholatas’ que deseen participar en el proceso interno, deberán refrendar por escrito su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, entre los que destacan:
- No mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
- Apegarse a la legalidad.
- Comprometerse a respetar y respaldar el resultado final del proceso y dar su apoyo al que resulte coordinador en defensa de la 4T.
Además, los aspirantes a la candidatura presidencial tendrán desde este lunes 12 y hasta el 16 de junio para renunciar a sus cargos públicos.
Asambleas informativas
Según los acuerdos, los aspirantes tendrán del 19 junio al 27 de agosto para realizar “asambleas informativas” con las que darán a conocer sus propuestas a las y los ciudadanos.
No obstante, tienen prohibido descalificar al resto de los contendientes y el uso de recursos públicos para publicidad.
Encuestas y anuncio oficial
Morena acordó por unanimidad que su candidatura presidencial se definirá mediante una encuesta que incluirá varias preguntas con las que se medirá la percepción de la ciudadanía sobre los ‘atributos’ de los aspirantes.
La Comisión de Encuestas del partido diseñará el cuestionario que se aplicará a nivel nacional, que será abierto a toda la población y cuyos resultados se darán a conocer el 6 de septiembre.
Cada aspirante podrá proponer dos casas encuestadoras de prestigio, profesionalismo y experiencia, posteriormente, se elegirán por sorteo a cuatro casas encuestadoras para aplicar cinco cuestionarios.
Dichos sondeos se levantarán entre el 28 de agosto y el domingo 3 de septiembre, para que los resultados se entreguen al partido el lunes 4 de septiembre.