La estrategia del gobierno actual de impulsar una mayor refinación tiene el objetivo de alcanzar la soberanía y seguridad energética
La producción de petrolíferos —gasolinas, diésel, turbosina, entre otros— de Petróleos Mexicanos (Pemex) en lo que va de este año ascendió a 942 mil barriles diarios.
Dicho dato observó un aumento de 29.87% respecto al promedio de 2019, el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con la información estadística del Quinto Informe de Gobierno, la empresa estatal ha aumentado el proceso de refinación en 216 mil barriles diarios, frente a los 726 mil que se promediaron al iniciar la actual administración federal.
El dato más reciente de la producción de petrolíferos aumentó 3.04% frente a los 915 mil reportados en 2022.
El Informe de Gobierno señala que el incremento se explica a la inversión en actividades de transformación industrial, la cual ascendió a 25 mil 139 millones de pesos.
De ese monto, 16 mil 123 millones de pesos han sido para rehabilitar y dar mantenimiento a las seis refinerías que conforman el Sistema Nacional de Refinación (SNR).
La estrategia del gobierno actual de impulsar una mayor refinación de crudo tiene el objetivo de alcanzar la soberanía y seguridad energética.