Gobernadoras y gobernadores de Morena acusaron las conductas de algunos ministros de la SCJN que aseguran, responden a grupos de interés y facciones conservadoras
Gobernadores de Morena, así como aliados, rechazaron las conductas de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que pretenden obstruir con toda intencionalidad política, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por medio de un desplegado los 22 mandatarios, acusaron que algunos ministros tienen una actitud como servidores de grupos de interés y facciones conservadoras y no del pueblo de México.
Lo anterior, por ejemplo, al otorgar suspensiones contra los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el marco del inicio escolar este 28 de agosto, entre otras acciones.
“Queda clara al impedir la distribución de los nuevos libros de texto gratuito en algunos estados, al proteger a evasores fiscales y, en lo que aún máximo absurdo, al pretender fallidamente destituir al propio Presidente de la República; cuyo mandato proviene directamente de la inmensa mayoría del pueblo y no de los componendas en la obscuro de unos pocos, como es su caso”.
En ese sentido, consideraron que la SCJN debe representar al pueblo y no a los intereses que buscan regresar a México al antiguo régimen de privilegios.
“Expresamos nuestro apoyo sin reservas al Presidente de la República, en su convicción de que la Suprema Corte debe caracterizarse por la institucionalidad la honestidad, la austeridad y el decoro republicano y, sobre todo, por su compromiso con el interés nacional y popular”.
Asimismo, se pronunciaron porque los ministros de la SCJN sean electos a través del voto universal, libre, directo y secreto del pueblo de México, tal y como sucede con los poderes Ejecutivo y Legislativo de la Federación.