«El Tren Maya es también una oportunidad para que turistas nacionales y extranjeros vayan y conozcan todo el Sur. También el Sur existe. El Sureste le ha dado mucho al país. Es tiempo que ahora reciba» AMLO
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltó la importancia estratégica del Tren Maya para atraer turistas y llevarlos de Cancún a otras ciudades y puntos turísticos de la región. Explicó el trazo de la ruta del Tren Maya e indicó el tramo en el que coincide con el derecho de vía del Ferrocarril del Sureste.
El Tren Maya recorrerá 1,554 km en 7 tramos con 19 estaciones en 5 entidades: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el municipio de Campeche se tendrán cuatro estaciones: Escárcega, Edzná, Campeche e Xpujil. Además, contará con 42 trenes modelo Alstom Xtrapolis y serán modelo dual, es decir, una parte estará electrificada y otra ocupará diésel.
La estación de #Tulum fue diseñada bajo el principio de sostenibilidad.
— Tren Maya (@TrenMayaMX) July 15, 2021
Tendrá un techo enrejado que guía intuitivamente a los usuarios hacia el centro de la estación. Además el diseño de la estación fue elaborado por talento mexicano.
Y tú, ¿ya te quieres subir al #TrenMaya?🚄 pic.twitter.com/YzgKZEZ0kZ
También habló sobre el impulso económico que se generará en la región y refirió “aquí, como está tan lleno el Aeropuerto de Cancún se va a iniciar ya la construcción de un nuevo Aeropuerto aquí en Tulum, con capacidad para recibir a 4 millones de turistas”, que en complemento al Tren Maya, permitirá a los visitantes que arriben a nuestro país, adentrarse en las bellezas naturales, culturales e históricas que México ofrece.
“Es un viaducto, es una zona bellísima, es el mar caribe color turquesa. Llegan más de 10 millones de visitantes extranjeros a Cancún, entonces el propósito del Tren, porque Cancún es lo más conocido en el mundo, entonces lo que queremos es que los que llegan acá puedan bajar, adentrarse (a la región Maya)”, enfatizó.
Una vez que arranque el proyecto se prevé que en 2030 se creen 705 mil nuevos empleos formales en municipios con estaciones. De los cuales, 150 mil serán empleos rurales, y sumado a ellos, se espera el crecimiento del empleo en la industria de alimentos, afirmó Adrián Montemayor Delgado, gerente de prensa del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
En México se acabaron los trenes de pasajeros, eso se lo debemos a los «genios tecnócratas» y a la corrupción, ironiza AMLO. Resalta que una de las grandes compañías beneficiarias de la privatización se llevó a trabajar como asesor a Ernesto Zedillo.
El Tren Maya impactará positivamente en población, gasto turístico y mitigación de pobreza. Por lo que el proyecto cambiará positivamente la geografía de la península en distancias y tiempos entre ciudades y territorios, así como en costos en los desplazamientos.