Cierra registro para votar desde el extranjero con más de 220 mil solicitudes

El 25 de febrero cerró el plazo para que mexicanas y mexicanos que viven en el extranjero puedan participar en las elecciones de junio próximo

El domingo 25 de febrero cerró el periodo de registro para que mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero puedan participar con su voto en las elecciones 2024, con un total de 226 mil 661 solicitudes recibidas a través del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE).

Con lo anterior, se rebasa la cifra obtenida en la pasada elección federal de 2018, donde el número de inscripciones fue de 181 mil 873 ciudadanas y ciudadanos. Es decir, para las elecciones de 2024 se registraron un 24.63% más de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero.

Todas las solicitudes recibidas están sujetas a un periodo de revisión y determinación de procedencia hasta el 5 de marzo a fin de garantizar que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente.

Se extendió el plazo de registro

El pasado 15 de febrero, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó extender por segunda ocasión el plazo de registro para ejercer el voto desde el extranjero, del 20 al 25 de febrero. Esto, en respuesta al creciente interés de las y los mexicanos residentes en el extranjero y con el fin de ampliar las posibilidades de participación ciudadana fuera del país.

Dicho periodo adicional permitió la inscripción de más de 35 mil connacionales, pues con corte al 20 de febrero se habían recibido 190 mil 843 solicitudes.

La modalidad que más se eligió fue la electrónica por internet con el 69.86% del total, seguida de la vía postal con 22.93% y el voto presencial con 7.20%. El 84.70% de las solicitudes de registro se realizaron a través de la página votoextranjero.mx y el 15.30 % restante vía INETEL.

De las solicitudes recibidas, 120 mil 756, equivalente al 53.27%, fueron realizadas por hombres, mientras que 105 mil 905, 46.72%, correspondieron a mujeres. El grupo de edad donde se concentró el mayor número fue el de 53 años o más con 58 mil 133; seguido del grupo de 42 a 47 años con 36 mil 63 y el de 48 a 53 años con 35 mil 943.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.