Hay que arrasar para un triunfo contundente: Delfina Gómez en cierre de campaña

Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, fue arropada por miles de simpatizantes durante sus cierres de campaña

La candidata de la coalición Morena-PT-PVEM al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, llamó a sus simpatizantes y a las y los mexiquenses a aprovechar esta gran oportunidad histórica para llevar a cabo un verdadero cambio en la entidad.

Durante su último mitin de campaña en la plaza principal de Texcoco y ante miles de personas que abarrotaron las calles aledañas, Delfina Gómez exhortó a todas y todos a no quedarse en casa el próximo domingo 4 de junio y salir a votar por el futuro del Estado de México.

“Es importante arrasar, para que sea contundente este triunfo. ¡Yo estoy muy bien, estoy super requete bien! Cuando dicen, ¡ya llegó, ya está aquí la que va a sacar al PRI! Porque este domingo vamos a ganar esta batalla”, sostuvo. 

Delfina Gómez afirmó que logró visitar 125 municipios no solo para tomarse la foto, sino para conocer las necesidades de la población. 

Comentó que después de la elección regresará para darles atención y seguimiento; así como a las peticiones en cada ayuntamiento y a las mil 500 propuestas que recibieron en los foros, pues garantizó que no se quedarán en el papel.

Afirmó que habrá una mejor historia con servidores públicos que sirvan a la gente y no se sirvan de ella.

«El Estado de México va a escribir una nueva historia, una nueva historia con un tipo de gobernanza diferente, una nueva historia de administración de recursos igualmente diferente y una nueva historia de servidores públicos que realmente sea para servir a la gente, que no sea para servirse ellos porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada», sentenció. 

La candidata morenista señaló que cuenta con las personas y militantes suficientes para ser representantes de casilla y cuidar los votos; en ese sentido llamó a las y los mexiquenses a no quedarse callados y denunciar toda situación que sea ilegal. 

“No podemos quedarnos callados y si vemos alguna cuestión de compra de votos y si están amenazando o que van a condicionar hay que denunciar”, indicó.

¿Te gustó el artículo?
Compártelo
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.